lunes, 11 de enero de 2010

Ganoderma lucidum

Lingzhi es el nombre de un tipo del hongo Ganoderma lucidum, y su pariente Ganoderma tsugae, que crece en la parte norte de los bosques Orientales Hemlock. Estas dos especies de hongo tienen una distribución mundial en regiones geográficas tanto templadas como tropicales, incluyendo Norte y Sudamérica, África, Europa y Asia, creciendo en una amplia variedad de árboles. Ganoderma lucidum es dueño de una especial veneración en Asia, donde ha sido usado en la Medicina Tradicional China como una hierba medicinal por mas de 4000 años, haciéndolo uno de los mas antiguos hongos de los que se sabe han sido usados en medicina. Especies similares de Ganoderma han sido encontradas creciendo en el Amazonas, de acuerdo con el Micólogo Christopher Hobbs.
La palabra Lingzhi, en Chino, significa "Hierba de la Potencia Espiritual" y también ha sido descrita como "Hongo de la Inmortalidad" debido a sus presuntos beneficios a la salud y aparente ausencia de efectos secundarios, ha logrado obtener una reputación en Oriente como lo mejor en substancias herbales. El Lingzhi ha sido añadido recientemente al Compendio Americano Herbal y Terapéutico.

HISTORIA

El libro "Hierbas Clásicas Shen Nong", un libro Chino de 2000 años de antigüedad considerado como el mas antiguo libro de medicina oriental, clasifica 365 especies de raíces, hierbas, plantas, animales, y piedras en tres categorías de medicina herbal:

La primera categoría, llamada "Superior", incluye hierbas efectivas contra múltiples enfermedades y son en su mayoría responsables por mantener y restaurar el balance del cuerpo. Estas no tienen prácticamente ningún efecto secundario.
La segunda categoría consta de tónicos y energizantes, por lo cual su consumo no debe ser prolongado.
La tercera categoría debe ser tomada, usualmente en pequeñas dosis, y para el tratamiento de de ciertas enfermedades solamente.

Linghzi tiene el lugar numero uno dentro de las medicinas superiores, y es por lo tanto la mas elogiada, considerado incluso más valioso y benéfico que el más famoso Ginseng. Lingzhi es conocido como el rey de las hierbas en los antiguos libros de medicina China.




USOS MEDICINALES

El Lingzhi posee algunas propiedades antitumorales, inmunomodulatorias e inmunoterapéuticas, soportado por algunos estudios en polisacáridos, terpenos y otros componentes bioactivos aislados de este hongo.
Se sabe que es adaptogeno, antialérgico, antihipertensivo debido a la presencia de terpenos. Aparte de estas propiedades, se ha encontrado que el Lingzhi es anti-inflamatorio, antiviral, antiparasitario, antimicótico, antidiabético, antihipotensivo, y protege el hígado. También se ha encontrado que inhibe la agregación de plaquetas y puede disminuir la presión sanguínea, colesterol y azúcar en la sangre.Debido a estas propiedades, el Lingzhi ha sido acreditado como un estabilizador de la presión sanguínea, antioxidante, analgésico, y tonificador para los riñones y nervios. Se ha utilizado en la prevención de la bronquitis y en tratamientos cardiovasculares, en el tratamiento de los triglicéridos altos, presión sanguínea alta, hepatitis, alergias, auxiliar en las quimioterapias, auxiliar en tratamientos contra el VIH, e incluso para fatiga y enfermedad de las alturas.
Algunos estudios revisados indican que el ácido ganodermico tiene algunos efectos protectores contra el daño de hígado causado por virus y otros agentes tóxicos en ratones, sugiriendo un beneficio potencial de este componente en el tratamiento de enfermedades hepáticas en humanos.
Se ha dicho que el extracto es efectivo en disminuir tumores. Los resultados dependen en el tipo de cáncer y la severidad de la enfermedad. Se recomienda usualmente que sea usado en combinación con otros tratamientos médicos prescritos. El extracto de Ganoderma ha sido usado para ayudar a reducir substancialmente e incluso eliminar los efectos secundarios de la radio y quimioterapias si es tomado antes, durante y después de los tratamientos. Se ha comprobado clínicamente que reduce efectos como la perdida del cabello, nausea, vomito, estomatitis, garganta reseca, perdida del apetito e insomnio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario